lunes, 16 de noviembre de 2015

ECONOMIA

Se tiene una extensión de 83.000 hectáreas, en su mayor extensión de territorio es usado en la ganadería semi extensiva en sus modalidades de cría, levante y ceba, aunque la mayoría de los ganaderos se dedican a la ganadería doble propósito (carne y leche).

En lo referente al renglón agrícola se ha empezado la modernización de la cacao cultura mediante la siembra de clones en las veredas de Itarka, Morros, El Cedro, es de resaltar que estos materiales serán muy productivos y tolerantes al ataque de plagas y enfermedades. En lo pertinente al Cultivo del Caucho (Hevea sp) se puede mencionar que este es el municipio anfitrión del cultivo del Caucho debido a que en la vereda Itarka existe la Planta Procesadora de Caucho Técnicamente Tratado, única en Colombia y Cuarta en Suramérica, además se tienen El vivero y Jardín Clonal mas gran del país el cual proporciona la semilla para las nuevas siembras.
Algunos agricultores siembran para el autoconsumo maíz, arroz, caña panelera, plátano, yuca, café y frutales.



1 comentario:

  1. En cuanto a la economía es importante que la vayamos conociendo más a fondo y lo importante que es ahorrar para nuestro beneficio esta el Banco de Itaú.

    ResponderEliminar